Parquet flotante interior de Madera natural

Actualmente el parquet para interiores casi al 100% se realiza con tarima flotante que es un tipo de suelo relativamente novedoso con una calidad visual igual que los parquets clásicos de madera , a los que supera en algunos aspectos como en estabilidad dimensional ya que por sus materiales de construcción las deformaciones producidas por los cambios de temperatura o de humedad son casi nulas si la instalación se ha realizado correctamente.
Otra de las grandes ventajas que es la de su rapidez y facilidad de instalación con un sistema de anclaje tipo clic. Es aconsejable precisamente para mantener sus capacidades técnicas de instalarlo sobre un acolchamiento de tela de porexpan y plástico que también podemos suministrar en  Fustes Gilabert.
Es un tipo de instalación que en función de la calidad del mismo ofrece una duración muy amplia.
Se trata de un mosaico de parquet formado por lamas de madera natural. Generalmente se trata de un pavimento formado por lamas con tres capas de madera pegada, aunque se puede encontrar el parquet formado por una tablilla de madera maciza.
La capa superior queda a la vista y es de madera noble recubierta de barniz. La capa intermedia está formada por láminas de pino colocadas transversalmente y está reforzada por la tercera capa de base, o por tablero de partículas. La capa superior es la única que posteriormente puede ser lijada o acuchillada
En Fustes Gilabert disponemos de un amplio abanico de estilos colores y texturas incluido los de acabado con relieve que le dan a la superficie un acabado rústico.
Para garantizarse una duración muy larga de este tipo de suelos déjese aconsejar por nuestros profesionales y sobre todo tenga especial cuidado en los pasos para su instalación, con todo ello se garantizará una buena inversión en la instalación de este producto.

 
 
 
 
 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.